En todas nuestras clases de pilates y yoga terapéutico (y clases pre- y postparto) realizamos estos ejericicios tan beneficiosos para nuestro cuerpo.
¿En qué consisten los ejercicios Hipopresivos?
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva consiste en generar una hipopresión dentro de nuestra cavidad abdominal. Importante para trabajar la zona abdominal sin meterle presión al suelo pélvico.
Engloban una serie de técnicas que, mediante diferentes posturas y movimientos y por medio de una contracción de nuestro músculo diafragma en espiración (conocido como apnea espiratoria) conseguimos literalmente hacer un efecto de succión de nuestras vísceras.
El resultado es una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica. Esto provoca una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
A continuación os dejamos un vídeo donde se describen técnicas hipopresivas, los principios básicos y los beneficios que nos otorgan:
¿Qué beneficios conseguimos con los abdominales hipopresivos?
La flacidez y la debilidad de nuestra faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico es una constante en nuestra sociedad. Dicha flacidez es la que está detrás de múltiples problemas relacionados con el aparato genito-urinario de la mujer (incontinencia urinaria, dolor en las relaciones, prolapsos), con problemas de espalda (lumbalgias, rectificación lumbar) y otros problemas de índole estéticos (barriga hinchada, flacidez abdominal…).
Por medio de estos ejercicios conseguimos una “reprogramación” de la musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico.
En definitiva, gran parte de los beneficios que obtengamos, tanto terapéuticos como estéticos, son derivados de este aumento del tono muscular, los cuales os describimos a continuación:
Mejora el aspecto estético del abdomen, eliminando el perímetro abdominal en un período de tiempo relativamente corto
Son un excelente ejercicio para fortalecer nuestra faja abdominal y conseguir un vientre plano, ejercita sobre todo los tranversos y oblicuos del abdomen y no solo el recto anterior del abdomen, como hacen los abdominales clásicos, lo cual es mucho más efectivo para reducir en pocas semanas nuestro perímetro abdominal . Además, esta tonificación se realiza sin forzar ni dañar a nuestra columna lumbar.
Mejora los problemas de incontinencia urinaria
Al tener un mayor tono muscular, se consigue que la mujer pueda controlar de una manera mas rápida y efectiva su control urinario, disminuyendo la posibilidad de pérdidas y otros problemas derivados como infecciones urinarias repetitivas.
Son ejercicios potencialmente beneficiosos para mejorar la vida sexual
Recuperación y tonificación en la etapa de post-parto
Mejora la salud de nuestra espalda
Mejora nuestro rendimiento deportivo
El diafragma es el máximo protagonista en este tipo de ejercicios, se adquiere una mayor conciencia corporal y diafragmática. Un diafragma flexible y tonificado mejora el rendimiento cardio-pulmonar, como resultado mejora el rendimiento deportivo fundamentalmente en ejercicios donde el componente aeróbico es importante, tales como natación, atletismo…
¿Cuándo no podemos hacer Gimnasia Abdominal Hipopresiva?
Son escasas la contraindicaciones de este tipo de ejercicios, pero sí queremos comentarlas y dejarlas claras para que nadie tenga ningún problema a la hora de realizar esta gimnasia:
Hipertensión arterial
En las personas con hipertensión arterial debemos VALORAR la conveniencia de realizar estos ejercicios, ya que realizar apneas espiratorias puede ser contraproducente en este tipo de personas.
Mujeres embarazadas
En mujeres embarazas sí está completamente contraindicado. Por lo tanto no es un ejercicio que ha de hacerse si una mujer está manteniendo relaciones sexuales con el objetivo de quedarse embarazada o que por diversos motivos intuya que está embarazada.
Sin embargo nos gustaría dejar claro que aunque no está indicado en mujeres embarazadas, está completamente indicado para aquellas mujeres fértiles que tengan previsto quedarse embarazadas en plazo de tiempo corto, por lo tanto para las mujeres previsoras que tengan en mente tener un bebé más pronto que tarde, es una excelente herramienta de entrenamiento y de preparación de nuestro cuerpo para afrontar en las mejores condiciones físicas un embarazo y un parto satisfactorios.